• 0Carrito de Compra
www.dinosaurios.tienda
  • Home
  • Juguetes
  • Juegos
  • Libros
  • Mochilas
  • Camisetas
  • Posters
  • Mas +
    • Peliculas de dinosaurios
    • Dinosaurios LEGO
    • Playsets de Playmobil
    • Jurassic World merchandising
    • Jurassic Park merchandising
    • Paleontología experimental
    • Tiranosaurio Rex de juguete
    • Velociraptor de juguete
    • Espinosaurio de juguete
    • Triceratops de juguete
    • Dinosaurios voladores de juguete
    • Dinosaurios herbívoros de juguete
    • Dinosaurios marinos de juguete
    • Dinosaurios carnívoros de juguete
    • Animales Prehistóricos de juguete
    • Deportivas de dinosaurios
    • Dinosaurios de peluche
    • Disfraces de dinosaurios
    • Robots dinosaurio
    • Vinilos de dinosaurios
    • Material escolar de dinosaurios
    • Fiestas infantiles con dinosaurios
    • Dinosaurios para niños
    • Pijamas de dinosaurios
    • Videojuegos PC Consola
    • Documentales de dinosaurios
    • Dinosaurios para colorear
  • Mesozoic Blog
  • Menú

¿Qué son los dinosaurios?

9 enero, 2016/en Historia de los dinosaurios | Enciclopedia prehistórica, Mitos y leyendas de dinosaurios /por Dilophosaurus

Los dinosaurios fueron unos animales que poblaron la Tierra hace millones de años, que pertenecían al grupo de reptiles y que se extinguieron y únicamente hemos podido conocerlos a través de sus fósiles.

Los dinosaurios han fascinado a los humanos desde que se encontraron sus restos: animales gigantes, desaparecidos y fascinantes. Los dinosaurios han apelado a nuestra imaginación, tanto de niños como de adultos, y siempre nos han despertado una serie de preguntas. Esperemos que con esta entrada algunas queden respondidas.

  1. ¿los dinosaurios son animales?
  2. ¿los dinosaurios son reptiles?
  3. ¿los dinosaurios son mamíferos?
  4. ¿qué son los dinosaurios herbívoros?
  5. ¿qué son los dinosaurios carnívoros?
  6. ¿qué son los dinosaurios omnívoros?
  7. ¿los dinosaurios son ovíparos o vivíparos?
  8. ¿los dinosaurios son de sangre fría?
  9. ¿qué son dinosaurios terópodos?
  10. ¿cuándo se extinguieron los dinosaurios?
  11. ¿quieres saber más cosas?

¿los dinosaurios son animales?

Los dinosaurios son animales extintos que formaban parte del grupo de los reptiles vertebrados. Los dinosaurios vivieron en la Tierra durante más de 130 millones de años, desde el Jurásico hasta el fin de la Era Mesozoica. Se cree que los dinosaurios aparecieron en nuestro planeta hace entre 231 a 243 millones de años.

Los dinosaurios eran animales terrestres. Los primeros dinosaurios caminaban sobre dos patas pero la evolución también provocó que algunos de ellos pasasen a caminar sobre cuatro patas y que algunos de ellos usasen alternativamente las dos o las cuatro patas.

¿los dinosaurios son reptiles?

Sí, los dinosaurios forman parte de la rama de los reptiles, aunque conforman un grupo muy diversificado que surge en el Triásico. A lo largo de los tiempos han existido muchos especímenes de reptiles diferentes, y dentro de la rama de los dinosaurios, se han descubierto más de 300 especies.

¿los dinosaurios son mamíferos?

NO. Los mamíferon son una clase de vertebrados de sangre caliente vivíparos que poseen glándulas mamarias con las que alimentan a sus crías, salvo los monotremas.

Los mamíferos proceden de un ancestro común. En este caso, los mamíferos provienen de sinápsidos primitivos, animales primitivos que aparecieron en el planeta hace unos 320 millones de años y que fueron los vertebrados terrestres dominantes hasta el Pérmico superior.

Los mamíferos tienen una serie de características comunes propias que los definen y permiten diferenciarlos del resto de las clases animales. Así, los mamíferos poseen un único hueso en la mandíbula que se puede mover al estar articulado con el cráneo con el escamoso, pelo en la superficie de su cuerpo durante toda o alguna etapa de su vida, tres huesos en el oído medio (excepto los monotremas) y la producción de leche en las glándulas mamarias.

Los dinosaurios no pertenecían al mismo ancestro común de los mamíferos, sino que convivieron con algunos de ellos a lo largo del tiempo. Los dinosaurios se reproducían por huevos, carecían de mamas y, aunque se duda sobre su apariencia externa, pero carecían de pelo y no tenían el resto de las características propias que definen a los mamíferos.

¿qué son dinosaurios herbívoros?

Son dinosaurios herbívoros aquellos que se alimentan únicamente a base de plantas y vegetales. Pese a que la gente tiende a creer que los dinosaurios eran animales muy peligrosos y voraces, la mayoría de ellos eran herbívoros. Especialmente los dinosaurios de gran tamaño.

Los dinosaurios se alimentaban a base de diferente tipo de plantas: frutas, semillas, brotes, flores, hojas, … ¿los dinosaurios comían pasto? la respuesa es sencilla: no. Los dinosaurios no pudieron comer pasto ya que éste apareció en el planeta unos 25 millones de años después de la desaparición de los dinosaurios en la Tierra, por lo que no coincidieron.

Sin embargo, los dinosaurios herbívoros sí se han alimentado a base de otros vegetales que aún a día de hoy existen en el planeta y que probablemente conozcamos, como podrían ser los helechos o algunos tipos de piñas.

Algunos ejemplos de dinosaurios herbívoros serían:

El triceratops: un herbívoro que vivía en Norteamérica y que ha llegado a convertirse en uno de los dinosaurios más fámosos y recordados. Este tipo de dinosaurio poseía un físico muy contundente y característico conformado por los tres cuernos presentes en la parte delantera de la cabeza y la gran gola presente en la parte posterior.

Se sabe que estos animales se alimentaban de los vegetales presentes en una línea baja ya que eran de cabeza baja y no la podían subir mucho más.

Los diplodocus eran animales herbívoros de un gran tamaño que vivían en Norteamérica que podían medir hasta 30 metros de largo y unas 30 toneladas de peso. Los diplodocus son los dinosaurios más largos de los que se conserva los fósiles completos de todo el cuerpo.

Algunos científicos sostienen que los diplodocus no podían levantar el cuello hasta la habitual posición erguida con la que se los representa ya que supondría un esfuerzo demasiado grande para sus corazones. Existen opiniones que sostienen que este rasgo evolutivo se relaciona más con el reclamo sexual que con el poder comer de las hojas superiores de las ramas de los árboles.

¿qué son dinosaurios carnívoros?

Son dinosaurios carnívoros los que se alimentan a base de otros animales, sin incluir ningún tipo de vegetal en su dieta. Estos dinosaurios son los grandes depredadores que con frecuencia nos muestran en las películas y que suelen fascinar al gran público.

Los dinosaurios carnívoros podían ser carroñeros de manera exclusiva o eventual. Se entiende como carroñero el comer animales ya muertos bien porque han fallecido o bien porque han sido cazados por otros animales y no se los han comido.

Los dinosaurios carnivoros podían cazar de manera individualizada o de manera colectiva. Los dinosaurios que cazaban de manera colectiva lo hacían de diferentes formas. Algunos de ellos cazaban en manada, de una manera muy coordinada, más frontal y muy veloz en donde rodeaban y mataban al animal. Algunos de ellos eran depredadores y cazaban escondidos entre la maleza, ocultos en la naturaleza, por falta de velocidad o por otras cuestiones.

Un ejemplo de dinosaurios carnívoros es:

El tiranosaurio rex era un gran carnivoro depredador que se sospecha que en algunas ocasiones optaban por alimentarse de carroña en aquellas situaciones en que no podían cazar. Cuando practicaban la caza lo hacían como depredadores, ya que pese a tener un físico espectacular, carecían de una gran velocidad punta para poder perseguir a las presas.

El T Rex es el dinosaurio más conocido y más famoso en nuestros tiempos pero no se trata del dinosaurio carnivoro más grande ni el más letal.

¿qué son dinosaurios omnívoros?

Son dinosaurios omnívoros aquellos que se alimentaban tanto de vegetales como de animales. No se trataba de un tipo de dinosaurio muy común, pero sí que existían varios que se han catalogado como tales.

Los dinosaurios omnívoros se alimentaban a base de pequeños mamíferos, lagartijas, semillas, frutas, flores y huevos de animales. Estos animales no tenían la capacidad cazadora de los carnívoros o el tracto digestivo de los herbívoros que les permitía consumir una amplia variedad de vegetales.

Uno de los dinosaurios omnívoros más conocidos sería el ovoraptor, denominado así por haberse encontrado varios de sus fósiles en lugares muy cercanos a nidos de otros dinosaurios. Ovoraptor significaría “ladrón de huevos”.

¿los dinosaurios son ovíparos o vivíparos?

Los dinosaurios son animales ovíparos ya que se reproducían poniendo huevos que críaban y de los que salían sus crías, como hacen a día de hoy las aves y los reptiles.

Los dinosaurios hacían sus nidos abriendo una pequeña hoquedad en el suelo, que podía ser de tierra o de arena, en donde depositaban sus huevos que dejaban de manera muy ordenada y que cubrían con una mezcla de tierra o arena, plantas y ramas.

Los dinosaurios, en muchos casos, poseían grandes tamaños y eran muy pesados, por lo que no podían encubar sus propios huevos ya que ni los cascarones ni los fetos resistirían el peso, pese a la dureza de la cáscara.

Los dinosaurios optaban por recubrir así sus nidos ya que con la descomposición y fermentación de los vegetales y las ramas, este efecto generaba el calor suficiente como para mantener los huevos calientes y favorecer el desarrollo y nacimiento de las crías de dinosaurio.

Algunos dinosaurios ponían sus nidos de manera aislada, mientras que otros optaban por unirse a las camadas de nidos, en donde se juntaban muchos nidos en un espacio relativamente pequeño para favorecer el control de los depredadores.

En algunos casos, se ha descubierto que algunas hembras de dinosaurio podían llevar a cabo la puesta en un mismo nido, llegando a compartirlo entre cinco ejemplares.

Los huevos tenían diferentes formas y tamaños. Los huevos podían ser ovalados o redondeados y podían medir desde lo que mide hoy un huevo pequeño hasta huevos de un tamaño similar al de un balón de baloncesto.

Pese a todos estos cuidados, se sabe que la tasa de supervivencia de las crías de dinosaurio era muy baja debido, principalmente, a la deficiente alimentación, las enfermedades existentes y los depredadores. Se sabe que algunas crías de dinosaurio abandonaban el nido nada más nacer, porque ya eran independientes, mientras que otras permanecían durante un tiempo al cuidado de sus progenitores.

¿los dinosaurios son de sangre fría?

Durante muchos años la respuesta hubiera sido sí, de manera unánime.

A día de hoy la respuesta está dividida aunque existen muchos científicos que acuerdan que al menos una parte de los dinosaurios no eran de sangre fría ni caliente, sino que se encontraba una posición intermedia.

A día de hoy existen animales a los que se denomina de sangre fría, como los lagartos, que dependen de las condiciones meteoambientales para regular su temperatura corporal a través de su sangre. También existen animales como los mamíferos, para los que el calor corporal no depende de los factores ambientales, sino de su propio metabolismo.

Durante muchos años se encuadró a los dinosaurios en la primera de esas dos categorías. Sin embargo las últimas teorías indican que los dinosaurios serían mesotérmicos, a mitad de camino entre ambas posiciones. Esto no es una circunstancia única, existen más animales con este tipo de regulación, como los tiburones blancos.

¿qué son dinosaurios terópodos?

Los terópodos (“pie de bestia”) son un orden de los dinosaurios que se caracterizaban por caminar sobre dos patas y ser carnívoros. A este grupo pertenecían los cazadores dominantes del planeta hasta su desaparición.

Los terópodos estaban presentes en prácticamente todo el planeta y tenían apariencias muy diferentes puesto que había especies muy pequeñas y otras de gran tamaño.

El ejemplar terópodo más conocido es el Tiranosaurio Rex.

¿cuándo se extinguieron los dinosaurios?

Los dinosaurios se extinguieron de manera masiva hace 65 millones de años, junto con la mayor parte de la flora y la fauna existente en ese momento en la Tierra. Esta desaparición tuvo lugar en muy poco tiempo y acabó con todos los dinosaurios, erradicando la especie, mientras que otras especies sí lograron sobrevivir.

Los motivos continúan sin estar claros, pero si quieres saber por qué se extinguieron los dinosaurios puedes verlo en esta entrada dedicada a ese tema, en la que profundizamos en todo tipo de teorías existentes hasta el momento.

¿quieres saber más sobre los dinosaurios?

Por si acaso, aquí te dejo algunas entradas con curiosidades de dinosaurios y más curiosidades de dinosaurios y otra con 5 animales que parecen dinosaurios pero no lo son.

Si te ha resultado util toda esta información no olvides compartirla o dejarnos un comentario. Nos sería de mucha utilidad.


Puedes comentar con Facebook

Etiquetas: La era Mesozoica
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
Quizás te interese
El primer período de la era mesozoica: El Triásico El primer período de la era mesozoica: El Triásico
Los dinosaurios y otros reptiles del triásico Los dinosaurios y otros reptiles del triásico Vol. 2
Clases de dinosaurios Los dinosaurios del jurásico | Clases de dinosaurios Vol. 3
reptiles acuaticos del triasico Los reptiles acuáticos prehistóricos del periodo Triásico
El clima en el periodo Triásico El clima en el periodo Triásico
El clima en el periodo Triásico ¿Quién descubrió los dinosaurios?


Haz clic para visitar la tienda de dinosaurios

Ultimas publicaciones

  • Los reptiles voladores del cretáceoLos reptiles voladores del cretáceo5 febrero, 2019 - 18:42
  • Un Braquiosaurio en un bosqueClases de dinosaurios: Brachiosaurus4 febrero, 2019 - 18:40
  • información sobre el velociraptorClases de dinosaurios: Velociraptor4 febrero, 2019 - 17:00
  • informacion sobre el triceratopsClases de dinosaurios: Triceratops3 febrero, 2019 - 18:40


Significado de Dinosaurio en Wikipedia


Dino-categorias

  • Animales prehistóricos (6)
  • Cine y Televisión (7)
  • Clases y géneros de dinosaurios (43)
  • Dinosaurios carnívoros (21)
  • Dinosaurios herbívoros (17)
  • Dinosaurios marinos (5)
  • Dinosaurios omnívoros (3)
  • Dinosaurios voladores (5)
  • Documentales sobre dinosaurios (1)
  • Historia de los dinosaurios | Enciclopedia prehistórica (37)
  • Libros y comics de dinosaurios (5)
  • Manualidades fáciles de dinosaurios (9)
  • Mitos y leyendas de dinosaurios (9)
  • Museos con dinosaurios (14)
  • Noticias y descubrimientos de dinosaurios (12)
  • Paleobotánica (5)
  • Paleontología (36)
  • Peces prehistóricos (3)

informacion dinosaurios

Dino-Tags

La era Mesozoica Periodo Cretácico Periodo Jurásico Periodo Triásico Reptiles carnívoros prehistóricos Reptiles herbívoros prehistóricos Reptiles marinos prehistóricos Reptiles voladores prehistóricos

Información sobre Museos y exposiciones de dinosaurios en españa


Entradas recientes

  • Los reptiles voladores del cretáceo
  • Clases de dinosaurios: Brachiosaurus
  • Clases de dinosaurios: Velociraptor
  • Clases de dinosaurios: Triceratops
  • El clima en el periodo Triásico


Dinosaurios de juguete



 

Facebook www.dinosaurios.tienda

Facebook www.dinosaurios.tienda




© Copyright 2019 - www.dinosaurios.tienda | Suscrita al programa de Afiliados de Amazon
  • Facebook
  • Twitter
  • Gplus
  • Youtube
  • Pinterest
  • Cookies
  • Aviso legal
  • Privacidad RGPD
  • Ayuda · Condiciones de Uso y Venta
¿Quién descubrió los dinosaurios? Libros de dinosaurios para niños de 5 a 8 años
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y personalizar el contenido mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

OK+ info y configuración